Powered By Blogger

miércoles, 11 de noviembre de 2015

LA IMPORTANCIA DE LA ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL NUEVO MUNDO COMPETITIVO


En estos días, la ética y la responsabilidad social son temas de vital trascendencia para nuestra sociedad, en especial si queremos aumentar el bienestar social de nuestro país. En el presente artículo trataré de generar conciencia sobre los actos y las decisiones  que toman las personas, en especial los grandes líderes, en el día a día. ¿Nos basamos en la ética para tomar nuestras decisiones? ¿Tomamos conciencia de nuestra responsabilidad social?  Son preguntas que cada persona debemos respondernos internamente.

Actualmente vivimos en un mundo globalizado en donde “la globalización aparece como la presión irresistible para entrar en la competencia mundial por efecto de la poderosa y nueva forma de la ofensiva comercial, o sea la tecnológica, que convierte la incompetencia mucho más costosa” . Los grandes líderes empresarios sienten más las consecuencias del mundo globalizado y están inermes a ello. La ética cada vez toma menos importancia en la toma de sus decisiones, buscan el ganar más dinero sin importar cómo lo hacen dejando de lado la ética. Estas decisiones afectan a toda una colectividad común. Por lo tanto es de vital importancia que la ética tome un rol importante en dichas decisiones que afectan a toda una sociedad en su conjunto.

En primer lugar, trataremos de definir la palabra ética. “La ética podría ser entendida como una serie de códigos generales cuya interpretación y ejecución dependerá de la manera en que se perciban y se comprendan de manera individual.”(Huertas: 2003). Sin embargo la definición de ética cae en la arbitrariedad y depende de cada sociedad definirla. La ética al ser convencional[2] no es una sola, lo que es ético para alguien puede que no lo sea para otro.El ser humano por naturaleza es ambicioso y no se conforma, cada vez va anhelando más y más. La ética y la responsabilidad social juegan un papel muy importante para que la persona sepa controlar este afán de querer más y más y no caer inermes en la codicia generada por el dinero y en los actos anti-éticos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario